Repensar 'Under the skin': el erotismo siniestro y gigeriano de Jonathan Glazer

El tercer largometraje del cineasta se inspira en la ciencia ficción especulativa de Michel Faber, que, incrementando la ambición abstracta del escritor, empuja al espectador a realizar lecturas fuera de marco/pantalla.
Cult MovieRojo Oscuro y la herencia del giallo

Volver a revisar "Rojo Oscuro" ("Profondo Rosso", Dario Argento, 1977) es poco menos que desempolvar las vetustas páginas de un álbum de fotos que capturan la quintaesencia de lo que fuimos en una época y que aquí devuelven las imágenes de un subgénero que influyó y configuró cinematografías posteriores.
Cinema RetroNagisa Oshima, el libro rojo del deseo

El Zinemaldia dedica una retrospectiva y un volumen monográfico al cineasta nipón, fallecido el pasado 15 de enero.
Cinema RetroEugenio Martín, un cineasta granadino muy versátil

De las improntas culturales que permanecen en Granada aún permanece el legado de Eugenio Martín, fundador del cine-club granadino. Un proyecto que, en sus orígenes, no estuvo exento de riesgo, pues las primeras proyecciones datan del 1949, en plena España franquista.
Cinema RetroModesty Blaise, una heroína del cómic al cine

Modesty Blaise apareció en plena fiebre de la bondmanía, pero siguió el camino inverso al que había recorrido James Bond en los años cincuenta.
Cult MovieOnibaba, El Demonio

Siglo XIV. Japón sigue enfrascada en una interminable guerra civil. La madre y la esposa de un soldado desaparecido en la contienda subsisten en mitad de la nada robando las armaduras de los samuráis que se extravían en las ciénagas con el fin de canjearlas por comida. El asentamiento de un desertor en las inmediaciones trastocará las relaciones entre ambas mujeres, poniendo en riesgo de desequilibrio su status quo.
Irma Vep: el cine se vampiriza

El cine depende demasiado de si mismo y sus predecesores y parece anclado a no hallar nuevas fórmulas de exploración, condenado, maldito para toda la eternidad a que cada película beba de otra en una constante pero inútil renovación
Cinema RetroBuñuel y la herencia surrealista

El hispanista Ian Gibson publica un extenso volumen sobre el cineasta aragonés coincidiendo con el 30 aniversario de su muerte.
Cult MovieDesmadre a la americana

El festival Transmission rinde tributo a los Ramones y rescata del olvido 'Rock 'n' Roll High School', la película de culto de Allan Arkush que, bajo la producción de Roger Corman, anticipó el cine adolescente de la década de los ochenta.
Cinema RetroLa sangre de un poeta

La verdad nunca es simple. A veces creemos estar al corriente de algo adquirido con ligereza y rapidez. Pero la precisión no tiene prisa.
Cinema RetroClint Eastwood, Carlos Aguilar

Nunca pensé que el polifacético y muy particular Carlos Aguilar escribiría un libro sobre Clint Eastwood. pero, bien mirado, tampoco me extraña. Aguilar siempre ha preferido el cine europeo. Y Eastwood, que es el más americano de los americanos, triunfó gracias a Sergio Leone, que era italiano hasta la médula, en un género híbrido como ninguno, el Spaghetti Western. Aquí late una paradoja que sólo podía fascinar al autor de una novela titulada Coproducción. Encima, el libro aparece en la colección que editó el de Aguilar sobre Leone, “Cineastas”, de Cátedra.
Cult MovieEl perfume de la dama de negro

Una investigadora traumatizada por un execrable acontecimiento sucedido en su infancia (Mimsy Farmer, una actriz de culto muy querida por estos lares cinéfilos) se ha de enfrentar ahora a un presente poblado de fantasmas y aparecidos, de proyecciones oníricas de estirpe dudosa y a una conspiración de tintes esquizoides cuya naturaleza la hace temer incluso a su propia cotidianidad.
Informaciones anteriores
'Terrore nello spazio' de Mario Bava
Noticias'Tenemos la carne' de Emiliano R. Minter
Noticias'The lure' de Agnieszka Smoczynska
Noticias'The void' de Steven Kostanski y Jeremy Gillespie
Noticias'Beyond the gates' de Jackson Stewart
Noticias'Without name' de Lorcan Finnegan
NoticiasSitges 2016: 'Detour' de Christopher Smith
NoticiasEl Festival de Sitges arranca con el remake de la francesa 'A l'intérieur'
NoticiasAustra, Spoon y Jessy Lanza se suman al BBK Live
NoticiasBrigadoon cumple 30 años en el Festival de Sitges
NoticiasShintaro Kago, en las entrañas del ero-guro
TendenciasNadine Boughton propone el arte del collage como reivindicación feminista
Tendencias