Septimo Vicio - El cine visto desde otros t iempos

Asia Argento, Díaz Yanes y Gutiérrez Aragón, protagonistas de Zinebi 55

Un total de 67 piezas competirán en la sección oficial del Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao.

Publicado: 04/11/2013

La 55ª edición de Zinebi, el Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao, se celebrará del 15 al 22 de noviembre. Agustín Díaz Yanes y Manuel Gutiérrez Aragón recibirán el Mikeldi de Honor, una distinción que sirve para reconocer una destacada trayectoria cinematográfica. Por otro lado, Asia Argento visitará la capital vizcaína como participante del ciclo 'Intérpretes en la buena dirección', que mostrará su debut y el de otros cuatro jóvenes y brillantes actores europeos como directores de largometrajes (Mathieu Demy, Zabou Breitman, Paddy Considine, Tristán Ulloa). Además completará su participación con un DJ set el mismo jueves 21 de noviembre (a las 22.00 horas) en el atrio del museo Guggenheim.

Un total de 67 películas concurrirán en la Sección Oficial, optando a los Mikeldis de Oro y Plata para los tres géneros en competición: ficción, documental y animación. Representan a 28 países y han sido seleccionadas entre los 3.367 filmes inscritos, procedentes de 90 nacionalidades. Entre las piezas destacan ocho propuestas de realizadores vascos, que se proyectarán en el acto inaugural: 'Democracia', de Borja Cobeaga (ficción), 'Cólera', de Aritz Moreno (ficción), 'Sonic Trash', de Jesús Pueyo (ficción), '3665', de Miguel Ángel Refoyo (ficción), 'Loco con ballesta', de Kepa Sojo (ficción), 'Zela Trovke', de Asier Altuna (documental), 'Hotzanak, for Your Own Safety', de Izibene Oñederra (animación) y 'Sangre de unicornio', de Alberto Vázquez (animación).

En la línea de ediciones anteriores, Zinebi 55 prestará especial atención a las producciones vascas más recientes dentro de la sección 'Bertoko begiradak', Miradas desde Euskadi. Entre las propuestas sobresale la presentación, en primicia absoluta, del montaje completo del documental '160 metros: una historia del rock en Bizkaia', de Alvaro Fierro y Joseba Gorordo, que ha ido construyéndose, a modo de work in progress, a partir de varios capítulos de breve duración. El estreno estará acompañado por un concierto, concebido ex-profeso para la ocasión, que tendrá lugar el sábado 16 de noviembre, a las 22.00 horas, en la Sala BBK. En el escenario se reunirán componentes de los grupos de ambas márgenes de la ría que protagonizan el largometraje, como Parabellum, Subversión X, Distorsión, Gris Perla, Los Clavos, Lord Sickness, El Inquilino Comunista, Los Dalton, Puta Kaska, Zarama, Cujo, Gringo, Ya Te Digo, Quite Fantastic y Sonic Trash.

Finalmente, el ciclo 'Beautiful Docs' propondrá una panorámica del mejor largometraje documental de la temporada. Trece películas de reciente producción, la mayoría de las cuales han recibido premios en prestigiosos festivales: '12 O’Clock Boys', de Lofty Nathan (EE.UU), 'A Filme - Expedición', de Antonio Macarro (España), 'A River Changes Course', de Kalyanee Mam (Camboya-EE.UU), 'Bertolucci on Bertolucci', de Walter Fasano y Luca Guadagnino (Italia-Austria-Francia-Gran Bretaña-Suiza), 'Bambi', de Sébastien Lifshitz (Francia), 'Costa da Morte', de Lois Patiño (España), 'Drachen Mädchen', de Inigo Westmeier (Alemania), 'La plaga', de Neus Ballús (España), 'Powerless', de Fahad Mustafa y Deepti Kakkar (India), 'Running from Crazy', de Barbara Kopple (EE.UU), 'Sao Karaoke', de Visra Vichit Vadakan (Países Bajos), 'The Kill Team', de Dan Krauss (EE.UU) y 'A Band Called Death', de Mark Christopher Covino y Jeff Howlett (EE.UU).

El jurado internacional lo formarán la directora danesa de documentales Pernille Rose Grønkjær, la joven realizadora portuguesa Salomé Lamas, el cineasta español Oliver Laxe, la creadora multidisciplinar donostiarra Itziar Okariz, y la periodista nicaragüense Marcela Zamora Chamorro. Como es tradición, el auditorio del museo Guggenheim exhibirá una muestra de algunos de los trabajos más sobresalientes de sus miembros.

El cartel, que podéis ver a continuación, es obra del diseñador e ilustrador Oscar Mariné.

Tags:

Novedades en Septimovicio





Tags populares