Septimo Vicio - El cine visto desde otros t iempos

Séptimo Vicio estará en los conciertos de Cat Power, Cansei de Ser Sexy y !!! (Noticias musicales)

Publicado: 05/03/2007

Séptimo Vicio estará presente en los esperados conciertos en Madrid de Cat Power (única actuación en España), Cansei de Ser Sexy y !!!. Vídeos, fotos y la crónica de todos y cada uno de estos conciertos.

CAT POWER

Madrid, 9 de Mayo, sala Joy Eslava

Cat Power es el nombre artístico de la cantante estadounidense Chan Marshal (nacida Charlyn Marie Marshall, el 21 de enero de 1972). Su música reciente puede ser adscrita al country alternativo, aunque ésta es especialmente minimalista y se ha caracterizado por explorar muchos géneros y estilos a través de su ya larga carrera. En sus grabaciones toca normalmente la guitarra y el piano. En esta ocasión vendrá acompañada por grupo, los Dirty Delta Blues.

Chan se muestra como una cantautora personal y enigmática, a pesar de la rudeza y oscuridad de las grabaciones.

El gran impulso a su carrera llegaría en 1996 al firmar por el sello Matador Records, uno de las discográficas indies más reconocidas e influentes de Estados Unidos. En ese mismo sello aparecería su tercer álbum What Would the Community Think

En 1998 llegaría Moon Pix. Grabado íntegramente en Australia con la ayuda de Jim White y Mick Turner, componentes de la banda Dirty Three se convirtió en un éxito de crítica y le catapultó al estrellato en el mundo indie. La sutileza y oscura simplicidad de los temas son de una belleza sorprendente.

En 2000 se publica The Covers Record, una colección de versiones de artistas como Bob Dylan, The Velvet Underground, los Rolling Stones o Moby Grape que había grabado en los años previos. Sin embargo, el disco no incluía otras versiones de, por ejemplo, Dylan que había grabado en una Peel Session del programa de la BBC de John Peel.

Tras un parón de cinco años sin disco "propio", en 2003 aparece You Are Free. En el LP aparecen nombres conocidos como Eddie Vedder de Pearl Jam y Dave Grohl de Nirvana y Foo Fighters, además del también miembro de Dirty Three y de los Bad Seeds Warren Ellis. El disco, mucho más instrumental y luminoso que los anteriores, le ayudaría a cimentar su estatus de celebridad alternativa además de volver a centrar los focos de la crítica internacional.

Su siguiente lanzamiento no sería un disco tradicional y al uso, sino un DVD llamado Speaking for Trees que contiene un vídeo de más de cien minutos de duración donde Chan aparece cantando en medio de un claro de un bosque canciones nuevas y otras ya conocidas acompañada sólo de una guitarra.

The Greatest llega en enero de 2006. El disco (no confundir con un "grandes éxitos") está grabado en Memphis acompañada de músicos que hicieron carrera junto a grandes de la música soul y sureña como Al Green o Booker T & The MG´s. El disco fue precedido por el single "The Greatest / Hate" y de la canción "Living Proof" se lanzó un videoclip realizado por el polémico director Harmony Korine. Ha sido un gran éxito comercial en comparación a sus trabajos anteriores, pero es importante remarcar que poco tiene que ver con los mismos en términos musicales.

Tras su IMPRESIONANTE actuación en el Primavera Club el pasado mes de diciembre...es hora de ver a CAT POWER en Madrid. Uno de los conciertos del año sin duda alguna.

!!!

Madrid, 6 de Abril, sala Heineken

!!!, la multitudinaria banda de punk funk acelerado, sexy y descarnado, regresa con nuevo álbum en 2007 para Warp, “Myth Takes”, una nueva colección de temas de groove pendenciero e infeccioso tan explosiva como una colisión entre James Brown y Gang Of Four, o de Chic con The Pop Group, o de The Clash con Liquid Liquid. La historia de este octeto californiano se remonta a finales de los noventa, cuando empezaron a tocar en las fiestas que daban en casa de sus amigos en Sacramento. Enamorados del groove en todas sus vertientes y provenientes de la escena punk y hardcore de la Costa Oeste de EE.UU. (varios de sus miembros lo fueron también de la banda de agit punk The Yah Mos ), un buen día decidieron unir lo que les hacía bailar con lo que les hacía saltar (y protestar) convirtiéndose en la auténtica avanzadilla del revival post-punk con su debut, “!!!”, grabado y editado en 2000. Tres años más tarde, el alcalde Rudolph Giuliani prohibía bailar en Nueva York y, como a todo aquel con dos dedos de frente, a !!! comenzó a hervirles la sangre y editaron el devastador single ‘Me And Giuliani Down By The School Yard (A True Story)’ -con su velado homenaje a Paul Simon- su primer lanzamiento con Touch & Go y la imposible canción que les dio a conocer. Tan alabada autopista sonora la incluirían en su segundo disco largo ‘’Louden Up Now’’, uno de los destacados de 2004, año en que The Rapture y Radio 4 también atacaron el revival dance-punk. Después de versionar, con excelentes resultados, el ‘Take Ecstacy With Me’ de The Magnetic Fields, y de la definitiva desaparición de la banda paralela de tres de sus miembros (los también brillantes Out Hud), !!! regresan en 2007 con su tercer álbum y, de nuevo, con un show sudoroso, sexy y acelerado para presentarlo. No podrás dejar de bailar.

CANSEI DE SER SEXY

Madrid, 4 de Abril, sala Caracol

Las protagonistas trendies del momento, CSS, son un grupo con mucha chicha que toma su nombre de la abreviatura en portugués de la expresión ‘cansei de ser sexy’. Sexteto dominado por modernas hormonas femeninas (son diseñadores gráficas y de moda, estudian cine…), se forman en 2003 después de conocerse a través de citas nocturnas y posts en sus fotologs. Simbolizan a la perfección el nuevo perfil de ‘buzz band’ propulsada hacia el éxito a través del boca-oreja virtual, pero también le deben su éxito a unas canciones descaradamente sexys y festivas. Después de autoeditarse dos epés en 2004, (‘Em Rotterdam Ja E Uma Febre’ y ‘A Onda Mortal/ Uma Tarde Com PJ’), ahora Sub Pop ha reeditado su desinhibido debut “Cansei De Ser Sexy” (05) para todo el mundo. En él, y gracias a hitazos como ‘Alala’, aseguran que ‘la música es su sexo’, que hacen el amor mientras escuchan a Death From Above 1979 y que conocen a Paris Hilton. El disco teje un provocativo patchwork de art-rock sucio y dance-pop en chándal, que engancha sin remedio y que sienta como un polvo a medianoche en los lavabos de la disco. Sus también emergentes colegas Diplo y Bonde Do Role las secundan en su único objetivo: la inminente propulsión del indie carioca.

Novedades en Septimovicio





Tags populares