"United 93" por David López
Publicado: 24/08/2006
Al principio, resulta extraño contemplar en imágenes un acontecimiento tan reciente, tan cercano. Pues la primera película que llega a la cartelera española basada en aquel trágico once de Septiembre es un relato de nuestra historia viva, de una ajustadísima actualidad. Dejando a un lado la reflexión sobre su conveniencia, "United 93" desmenuza con gran brillantez una historia cuyo final ya conocemos. Una contrarreloj en tiempo real hacia un punto inevitable que sin embargo no salva ni un solo instante la amarga sensación de angustia y rabia.
El retrato de Paul Greengrass demuestra que el cine
inglés aún cuenta con estupendos francontiradores más
allá de Loach y Winterbottom, capaces de recurrir a
la ficción documental como arma sangrante y demoledora.
Durante noventa minutos seremos testigos de la maldita
incomodidad del espectador pasivo, nosotros a los que
sólo nos queda asistir al desastre de un país que demostró
estar desnudo e indefenso.
La primera parte del fim sorprende con su capacidad
para mostrar la humanidad incluso de aquellos que en
unos minutos demostrarán la mayor frialdad posible.
Una primera hora donde la impotencia de los controles
de tráfico áereo se une a la ineficacia de los mandos
militares para enfrentarse a una situación que jamás
imaginaron que podría tocarles. En su segunda mitad,
Greengrass vuelve a estremecer al espectador con la
puesta en escena final de una muerte anunciada, la de
los pasajeros del vuelo de la compañía United en su
enfrentamiento contra cuatro arquetipos del fanatismo
más irracional y terrorífico.
Extraordinariamente narrada en su estilo semidocumental,
apoyándose en muy contados momentos en la banda sonora
y con un excepcional reparto de caras desconocidas para
el gran público (aquí no hay protagonistas sino drama
individual y colectivo), el nuevo film del director
de la interesante "Bloody Sunday" reconstruye con buen
pulso un hecho del que nunca sabremos del todo la verdad,
pues nadie sobrevivió en aquel vuelo, pero que resulta
escalofriante en su plantemiento, y no sólo por lo que
se vivió dentro de ese avión, sino también por su crítica
voraz a la incapacidad del gobierno de la supuesta nación
más poderosa del mundo para controlar una situación
que por minutos se le escapaba de las manos. Sin lugar
a dudas, una de las mejores películas del presente 2006.
DAVID LÓPEZ GONZÁLEZ